Hoy, jueves, 18 de Junio hemos recibido la visita de dos trabajadores de ENDESA: Javier García y Mariano Rivero.
Les hemos preguntado si sabían qué era una Lanzadera y así ha sido, venían con los deberes hechos. Después, nuestra compañera Alba, les ha explicado el funcionamiento de la nuestra en Zaragoza, los resultados que hemos conseguido en estos cinco meses de trabajo, y la evolución que hemos experimentado desde el autoconocimiento y la autoconfianza.
Ellos, con casi treinta años en una misma empresa, quizá una utopía hoy en día, nos han transmitido, gracias a su experiencia, valores como la versatilidad, adaptabilidad, aprendizaje continuo, trabajo en equipo y comunicación, pilares fundamentales de Endesa y que han desarrollado trabajando en distintos departamentos.
Hemos podido apreciar el “sentido de identidad”, el pertenecer a un empresa, coincidir con unos valores, asumir el compromiso de involucrarse en actividades corporativas para devolver a la sociedad un granito de arena y hacer que la RSC, sea algo más que teoría.
Nos han felicitado por la ilusión que les hemos transmitido y por la iniciativa de pertenecer a un programa de estas características; y al presentarles nuestros perfiles, nos han valorado como si fueran reclutadores.
Según ellos, los puntos fuertes de los integrantes de una Lanzadera son una muy buena formación, ganas de trabajar, iniciativa, inquietud para hacer las cosas bien y motivación para conseguir retos.
Por nuestra parte, encantados de recibir su aportación y colaboración, así como, agradecerles desde aquí su visita y ánimo en el seguir apoyando iniciativas solidarias como las Lanzaderas de Empleo.
Seguidamente nos ha visitado Irene Marco co-fundadora de la empresa Dosis Video marketing, dándonos una interesante charla de cómo realizar un video curriculum.
Estos son algunos de sus consejos, tomar nota:
Tenemos que tener muy claro que cuando realizamos este formato, es porque ya hemos hecho anteriormente uno en papel, por lo tanto no debemos contar las cosas del mismo modo. Para eso ya está el papel.
Hemos de tener presente a quién nos vamos a dirigir, qué lenguaje usaremos y qué queremos trasmitir.
Podemos organizarnos con un guión que no sobrepase las 200/ 300 palabras.
Finalmente, nos esmeraremos en tener una buena iluminación y una buena calidad de sonido.
La creatividad cobra un papel muy importante.
¿Te atreves a realizar tu curriculum en video?
Además de todos estos consejos nos habló sobre su experiencia como creadora de una empresa, animandonos a lanzarnos a este mundo.
Muchas gracias Irene por dedicarnos tu tiempo, compartir tus experiencias y todos los consejos que pondremos en práctica.