El Presidente de la Fundación Santa María la Real e impulsor del programa Lanzaderas de Empleo, José María Pérez, Peridis, nos explica en este vídeo cuáles son algunas de las principales claves para la empleabilidad.
Noviembre de 2014. El equipo de la I Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de Logroño lleva trabajando ya dos meses en la búsqueda activa de empleo. Se acercan al meridiano de este nuevo reto profesional con buenos resultados: con un 50% de inserción laboral, con un caso de emprendimiento y con un balance muy positivo para sus integrantes, tanto a nivel profesional como personal.
“Pues imaginarlo, puedes conseguirlo”. Es el lema elegido por el equipo de la II Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de Torrelavega, puesta en marcha por el Ayuntamiento del municipio con la colaboración y financiación del Gobierno de Cantabria. El equipo de personas desempleadas que integran esta segunda Lanzadera de Empleo ha elaborado este vídeo con motivo del Encuentro Inter-Lanzaderas de Cantabria 2014, celebrado el 17 de octubre en “La Nave que Late”, en Santander.
La emisora local Ondaluz Televisión ha visitado la Lanzadera de Empleo de Málaga, puesta en marcha por la Fundación Andalucía Emprende, siguiendo el modelo impulsado por la Fundación Santa María la Real.
Los integrantes de la II Lanzaderade Empleo y Emprendimiento Solidario de Santander, promovida por el Ayuntamiento de la ciudad con la colaboración y financiación del Gobierno de Cantabria, protagonizan este vídeo, en el que explican qué es una lanzadera, cómo funciona, con qué valores, filosofía y objetivos.
Vídeo diseñado por Fundación Telefónica para dar a conocer su programa de Empleabilidad Joven "Todos Incluidos", con el que la entidad apoyará e impulsará la incersión socio-laboral de 5.000 jóvenes en el país. Gracias a esta iniciativa, entidades como Fundación Tomillo, Compañía de Jesús o Fundación Santa María la Real podrán reforzar sus programas de fomento del empleo, como es el caso de las Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario (LEES).
Fundación Barclays ofrecerá este año apoyo y financiación a 7 proyectos en materia de emprendimiento, educación y desarrollo de la empleabilidad. Entre ellos, figuran las Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario (LEES) que promueve la Fundación Santa María la Real como una nueva herramienta de innovación social, con un enfoque diferente en la intervención con las personas desempleadas.
Este vídeo recoge las sesiones informativas que UNIR, Gobierno de la Rioja y Fundación Santa María la Real han organizado para dar a conocer el proyecto Lanzaderas de Empleo, en qué consiste, cómo funciona, dónde se desarrolla en la actualidad y qué resultados está cosechando, como herramienta de innovación social en la intervención con las personas desempleadas.
VÍDEO de la visita que el periodista Marco Alonso ha girado a la II Lanzadera de Empleo y Emprendimiento de Aguilar de Campoo, donde ha compartido su experiencia de más de un año en búsqueda activa de empleo. El ejemplo de Marco Alonso es muy similar y cercano a los de los jóvenes que integran actualmente la Lanzadera, una de las dos que gestiona actualmente la Fundación Santa María la Real en la provincia de Palencia, con el apoyo de Obra Social “la Caixa” y Fundación San Cebrián.
El vídeo, elaborado para el "I Foro de Empleo y Lanzaderas de Palencia" celebrado el 19 de junio en Casa Junco de la capital palentina, emplea como hilo argumental las viñetas dibujadas por José María Pérez "Peridis", impulsor del programa LEES.
Vídeo elaborado por los integrantes de la segunda Lanzadera de Empleo de Aguilar para dar a conocer sus perfiles en redes sociales, concretamente en Facebook y en Twitter, donde el usuario puede encontrar información adicional sobre este programa de intervención con personas desempleadas.
Las Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario se erigen como una nueva concepción en la intervención social ante el desempleo. Frente a las iniciativas existentes, las Lanzaderas ponen el foco en las personas desempleadas, siendo ellas mismas las protagonistas en sus procesos de empleabilidad.
El video refleja una actitud y unos valores que compartimos y promovemos desde la la Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario(LEES).
Reportaje realizado por TVE Tele-Cantabria el martes, 17 de septiembre, a la Lanzadera de Empleo de Torrelavega. Entrevistas a tres de los participantes y al coordinador/coach. Gracias por el interés mostrado hacia nuestro proyecto.
El Jueves 17 de octubre recibimos una sesión de Redes Sociales, Reputación Online y Marca Personal impartida por Rodrigo Aguilar Roldán, centrada sobre todo en LinkedIn.
Historia de Reputación Online y Marca Personal.
Próximamente desde la Lanzadera LEES "El Astillero" publicaremos el vídeo de presentación de nuestro equipo de trabajo, que hemos podido llevar a cabo gracias a la colaboración y el trabajo desinteresado de Vicente Vega Cobo (Prensidente de la Asociación Audiovisual Cántabra).
Hasta entonces, esperamos que os guste y que disfrutéis del vídeo sobre el making-of que ha elaborado nuestra compañera Sara Gómez y que ya hemos colgado en nuestro nuevo canal de Youtube. ¡¡¡Muchas gracias!!!
¡Ya está listo! Por fin podéis disfrutar de este vídeo que presenta el sentido de grupo, trabajo y los valores sobre los que se sostenta nuestra Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de El Astillero. Presentación que hemos creado con todo nuestro cariño, trabajo, esfuerzo e ilusión. Muchas gracias a todas aquellas personas que lo han hecho posible.
A través de este webinar desarrollamos los principales intermediarios de empleo, sus caracteristicas y funciones. En base a la presentación realizada de motores de busqueda, ETT's, ADL's, empresas de selección y cooporativas hemos realizado este seminario on-line que posteriormente hemos subido en los difentes redes sociales.
¿Cuál es el propósito de trabajar más allá del evidente? ¿te gusta lo que haces, te genera bienestar y satisfacción? Los objetivos laborales han cambiado. Trabajar tiene una finalidad más humana y más allá del mero beneficio económico o personal... Los tiempos cambian y el mundo laboral es su fiel reflejo.