El pasado 30 de junio, asistimos al V Foro de Empresa y Emprendimiento de la Hoya de Huesca, celebrado en el Auditorio de la Diputación Provincial de Huesca. El objetivo de este foro era, conocer las nuevas tendencias del mercado y cómo las empresas se adaptan a él. Por ello, había diferentes ponentes con diferentes visiones de negocio.
La jornada comenzó con un acto inaugural de las autoridades públicas sobre las 9:30 de la mañana. Acto seguido Sergio Bernués, Director de la consultora Marketing de Pymes, explicó las nuevas tendencias del mercado actual y futuro. Por ejemplo, comentó la capacidad de las empresas de recoger toda la información que se sube a la red y obtener de ella información útil, para aportar al cliente final. Esto es el llamado Big Data.
Seguidamente, se hizo un cara a cara entre dos excelentes cocineros, Mateo Sierra (finalista Masterchef) y Oscar Viñuales (Co-propietario del Restaurante el Origen). En el careo se estuvo hablando sobre la diferenciación del producto, en el caso de Oscar, frente a la competencia. La mayoría de los productos que utiliza son de la comarca y ecológicos, donde prima la calidad por encima de todo. Respecto a Mateo, la experiencia en Masterchef le había aportado grandes perspectivas de futuro, pero aún está estudiando qué hacer en el futuro, aunque dejó en entredicho que sería un proyecto diferente y romántico.
Ya concluido el cara a cara, se abrió un debate a tres entre emprendedores, donde Patricia Salas (Co-fundadora de Sonea), Ignacio Almudévar (Director General de Agropal) y Miguel A. Ramos (Co-fundador de Oscatech) explicaron cómo fue su inicio como emprendedores, pasando por diferentes fases, como es el caso de Agropal. Agropal y Sonea están focalizados en dar soluciones al sector ganadero y agrícola, instalando la tecnología para optimizar los procesos productivos y mejorar la eficiencia y productividad. En el caso de Oscatech, a través de la tecnología, consiguen diseñar y fabricar diferentes moldes y componentes plásticos.
Culminada la mesa redonda, se hizo una pausa para tomar un café y tener una primera toma de contacto con emprendedores y demás personalidades.
Finalizada la pausa, se dio paso a otro cara a cara entre Javier Yzuel (inventor del huevo frito ultracongelado) y Luis Badía (inventor de la tortilla de patata ultracongelada). Se transmitió que si crees en una idea, llevarla a cabo y conviértela en un proyecto de vida. Hablaron sobre el comienzo de la andadura hasta hoy en día, con todos los problemas que tuvieron para financiar el proyecto y salir adelante.
Manuel Sarasa, Catedrático de la Universidad de Zaragoza y Director Científico de Araclon Biotech, fue el último ponente de la jornada. Nos expuso que estaba trabajando en un proyecto muy interesante y único, como encontrar la cura a una enfermedad tan degenerativa como es el Alzheimer. Aunque está en la primera fase de investigación, tiene muchas esperanzas en encontrarla, además del gran apoyo económico que tiene detrás.
Para concluir el foro, el grupo Lagartolagarto explicó con humor que no siempre las tendencias son buenas y que hay diferentes escenarios para desarrollarlas con éxito.
En mi opinión, el foro estuvo muy interesante desde el punto de vista emprendedor. Es decir, que haya personas que puedan plasmar una idea, aunque sea poco realista para los demás, y la conviertan en su proyecto de vida, da mucho que pensar. Si persigues un sueño, hay que ir a por él y hacerlo realidad, cueste lo que cueste.
<<Todas las fotos del evento en nuestro albúm de flickr>>
Artículo realizado por Carlos Orte