El evento está organizado por las Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario que operan en la actualidad en Palencia y en Aguilar de Campoo, promovidas por Fundación Santa María la Real con la colaboración de Obra Social “la Caixa” y Fundación San Cebrián. La actividad, en la que están estrechamente implicadas la UVA y la UNED, tiene como objetivo acercar a los jóvenes cualificados y desempleados al mundo empresarial, para lo que se ha programado un debate y un networking entre participantes del programa y representantes de empresas de diversos sectores.
Una imagen vale más que mil palabras. Así lo ha pensado el arquitecto, dibujante y presidente de la Fundación Santa María la Real, José María Pérez “Peridis”, quien ha condensado la filosofía y metodología del programa “Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario” en cuatro viñetas. Una explicación muy gráfica y visual de esta iniciativa de innovación social con las personas desempleadas, en la que priman valores como la proactividad, el trabajo en equipo y la solidaridad.
El programa “España Directo” de TVE ha emitido un reportaje sobre las Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario, un programa que nace de la mano de José María Pérez “Peridis” y que representa una nueva filosofía en la intervención social del desempleo. Las Lanzaderas llaman al cambio y a la acción, al trabajo en equipo comprometido y proactivo para que las personas desempleadas recobren la ilusión y descubran todas las competencias y habilidades que disponen para encontrar trabajo y/o desarrollar su proyecto empresarial.
12 jóvenes desempleados, menores de 35 años, comienzan hoy su trabajo como equipo en la III Lanzadera de Empleo y Emprendimiento de Aguilar de Campoo. Coordinados por un coach y a la largo de cuatro meses trabajarán juntos en la búsqueda de empleo, por cuenta propia o ajena. Esta tercera Lanzadera, realizada en colaboración con Obra Social “la Caixa”, va orientada fundamentalmente, aunque no de forma exclusiva, al emprendimiento y se desarrollará de forma paralela a las que ya funcionan en Aguilar de Campoo y Palencia, fruto del mismo convenio.
El programa “Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario” que el Ayuntamiento de Astillero (Cantabria) ha puesto en marcha el pasado mes de abril, ha comenzado con buen pie como refleja la incorporación al mercado laboral de 5 de las 20 personas que lo integran y que han comenzado a trabajar en sus sectores profesionales (administración, informática, atención a personas mayores y restauración).
El programa “Aquí hay trabajo”, que se emite de lunes a viernes en La 2 de TVE, ha emitido un reportaje sobre el programa Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario, promovido por la Fundación Santa María la Real, que preside José María Pérez “Peridis”.
La Asociación Palentina de Empresarios de la Información y la Comunicación (APETIC) organiza en Palencia la I Jornada sobre Emprendimiento y Economía Digital, en la que participarán entidades, organismos y emprendedores de la provincia que desarrollan diferentes proyectos empresariales. Fundación Santa María la Real también estará presente, dando a conocer su programa “Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario”.
La Fundación Santa María la Real, gracias a la colaboración de la Obra Social “la Caixa”, pondrá en marcha el próximo mes de junio la III Lanzadera de Empleo de Aguilar de Campoo, destinada a jóvenes desempleados menores de 35 años. Guiados por un coordinador, los quince participantes abordarán la búsqueda de empleo por cuenta ajena y, de forma especial, el emprendimiento.
José María Pérez Peridis ha participado en Madrid en una jornada sobre Emprendimiento Inclusivo organizada por Acción contra el Hambre, entidad con la que Fundación Santa María la Real promueve varias Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario en Madrid, Barcelona y Sevilla.
Un equipo del programa “Aquí hay trabajo”, que se emite de lunes a viernes en La 2 de TVE, ha visitado la Fundación Santa María la Real de Aguilar de Campoo para grabar un reportaje sobre el programa Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario, promovido por la entidad que preside José María Pérez “Peridis”.
La Fundación Santa María la Real, gracias a la colaboración de la Obra Social “la Caixa”, pondrá en marcha el próximo mes la III Lanzadera de Empleo de Aguilar de Campoo, destinada a jóvenes desempleados menores de 35 años que quieran profundizar en emprendimiento. Los interesados pueden presentar su inscripción antes del 23 de mayo.
El presidente de la Fundación Santa María la Real, José María Pérez, Peridis, ha participado en el programa “Hoy por Hoy” de la Cadena SER para explicar la filosofía de las Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario (LEES).
Ricardo Sánchez Montañés ha ofrecido una charla explicativa al equipo de jóvenes desempleados que integran la segunda Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de Aguilar, promovida por Fundación Santa María la Real con la colaboración de Obra Social “la Caixa” y Fundación San Cebrián.
El encuentro ha servido para compartir consejos para la búsqueda de empleo en la coyuntura actual, conocer cómo funcionan y se gestionan los equipos en Gullón, cómo se realizan los procesos de selección y cuáles son los perfiles más demandados en la factoría galletera.
La organización humanitaria internacional Acción contra el Hambre, con la colaboración de Fundación Santa María la Real, pone en marcha cuatro Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario en Rivas Vaciamadrid, San Fernando de Henares, Sant Boi de Llobregat y Sevilla.
La Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha visitado la sede de la Fundación Santa María la Real en Aguilar de Campoo (Palencia). Guiada por el presidente de la institución, el arquitecto y dibujante, José María Pérez, Peridis, ha conocido los proyectos de apoyo a la inserción laboral que la entidad desarrolla en la actualidad, como las Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario o el Centro de Innovación y Emprendimiento “Girolab”.
Acción Contra el Hambre, el Ayuntamiento del municipio madrileño y Fundación Santa María la Real unen sus esfuerzos para poner en marcha esta nueva Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario, destinada a jóvenes desempleados. El plazo de inscripción permanece abierto hasta el 5 de mayo.
Cada Lanzadera está integrada por un equipo de veinte desempleados que, guiados por un coordinador, reforzarán sus comptencias y emprenderán una búsqueda activa de empleo para acceder al mercado laboral.
Dichas lanzaderas están promovidas por los ayuntamientos de Astillero, Piélagos y Torrelavega, que han contado con la financiación del Gobierno de Cantabria para la puesta en marcha de esta iniciativa de mejora de la inserción laboral.
El periodista Marco Alonso ha compartido con los integrantes de la II Lanzadera de Empleo y Emprendimiento de Aguilar de Campoo, su experiencia de más de un año en búsqueda activa de empleo. El ejemplo de Marco Alonso es muy similar y cercano a los de los jóvenes que integran actualmente la Lanzadera, menores de 35 años, con perfiles y trayectorias profesionales muy diversas.
El Comisario Europeo de Empleo, László Andor, ha podido conocer de primera mano y, gracias a una serie de dibujos de José María Pérez, Peridis, el proyecto de las Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento, que la Fundación Santa María la Real está desarrollando en colaboración con diferentes administraciones, empresas y entidades.
Las dos Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario que promueve Fundación Santa María la Real en la provincia -con la colaboración de Obra Social “la Caixa” y Fundación San Cebrián- han registrado nueve casos de inserción en dos meses de funcionamiento.
Sergio Alonso, Laura Santos, Mariano Lobato, Beatriz García y Daniel Calvo, son los cinco integrantes del equipo de Palencia que han logrado un contrato. Pablo Gómez, Lorenzo Garrán, Andrea Montiel y Raúl Arnáiz son los compañeros de Aguilar que han accedido al mercado laboral.