La Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico promoverá tres nuevas Lanzaderas de Empleo a través de un convenio con el Instituto de la Mujer y gracias a la colaboración del Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo.
El programa de innovación social consiste en entrenar a personas desempleadas en una nueva búsqueda de empleo en equipo, con nuevas herramientas y metodologías, como el coaching, para que refuercen competencias, mejoren su empleabilidad y accedan al mercado laboral.
"El mayor éxito de este proyecto es el desarrollo personal de los participantes y su cambio de actitud frente a la búsqueda de un empleo", expresa el director de Acción Social en España, Luis González.
Aún existe la posibilidad de inscribirse en la Lanzadera, abierta a desempleados menores de 30 años en el caso de ser hombre y de 35 en caso de ser mujer.
El programa ayudará a 40 jóvenes menores de 35 años a mejorar su empleabilidad y encontrar un trabajo. Guiados por un coordinador, entrenarán una innovadora búsqueda de empleo en equipo para lograr acceder al mercado laboral.
El Ayuntamiento de Manacor y la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico han alcanzado un convenio que permitirá la puesta en marcha de dos Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario en la ciudad. Para ello, contarán con la financiación de Fundación Telefónica.
Los integrantes de la Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario estarán guiados por un coach y entrenarán una innovadora búsqueda de empleo en equipo para lograr acceder al mercado laboral.
El Ayuntamiento de Baeza y la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico han alcanzado un convenio que permitirá la puesta en marcha de una Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario en la ciudad. Para ello, contarán con la financiación de Fundación Telefónica.
El Alcalde de Villamuriel de Cerrato, Carlos Morchón, y el Concejal de Economía, Empleo y Recursos Humanos, Miguel Ángel Pérez, han visitado al equipo de jóvenes que integran la I Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de la localidad, puesta en marcha por el Ayuntamiento y la Fundación Santa María la Real, con la colaboración de Fundación Barcl
El Gobierno de Aragón y la Fundación Santa María la Real firman un convenio de colaboración que permitirá la puesta en marcha de cuatro Lanzaderas de Empleo en las ciudades de Zaragoza y Huesca. Para ello, contarán con la colaboración y financiación de Fundación Telefónica.
La primera lanzadera comenzará a funcionar a finales de enero, mientras que la segunda lo hará en verano de 2015. Cada una estará integrada por un equipo de 20 jóvenes desempleados menores de 35 años, que, guiados por un coordinador, entrenarán una innovadora búsqueda de empleo en equipo para lograr acceder al mercado laboral.
Natalia Serrano Serrano, coordinadora de la Lanzadera de Empleo de Móstoles, ha ganado el Premio Yo Dona y Banco Santander Emprendedores 2014 por un una red social que ha diseñado para facilitar el contacto entre personas que comparten espera en los aeropuertos
El Ayuntamiento de Seseña y la Fundación Santa María la Real han alcanzado un convenio que permitirá la puesta en marcha de dos Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario en la ciudad el próximo año. Para ello, contarán con la colaboración y la financiación de Fundación Telefónica.
El Ayuntamiento de Calatayud y la Fundación Santa María la Real han alcanzado un convenio que permitirá la puesta en marcha de dos Lanzadera de Empleo en la ciudad en 2015. Para ello, contarán con la colaboración y la financiación de Fundación Telefónica.
El acuerdo de colaboración alcanzado entre el Ayuntamiento de Pamplona y la Fundación Santa María la Real (entidad promotora del programa LEES) establece que, a través de la colaboración y financiación de Fundación Telefónica, se pondrán en marcha dos Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario en la ciudad.
Las Lanzaderas de Empleo que operan en las ocho provincias andaluzas comienzan a dar sus frutos.
Pamplona, Huesca, Zaragoza, Calatayud, Manacor, Gijón, Seseña, Mérida y Badajoz son las ciudades elegidas para implantar el programa Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario, impulsado por el arquitecto, dibujante y humorista José María Pérez “Peridis”.
Cada una de estas ciudades contará con dos Lanzaderas de Empleo, que servirán para ayudar a 400 jóvenes a mejorar su empleabilidad, acceder al mercado laboral o emprender sus ideas de negocio.
José Félix Reyes, integrante de la Lanzadera de Empleo de Málaga, figura entre el equipo de emprendedores que ha dado forma al proyecto “GoArt”, ganador del tercer premio del Startup Weekend celebrado el fin de semana en la ciudad.