Los jóvenes de la I Lanzadera de Empleo de Calviá, promovida por el Ayuntamiento, la Fundación Santa María la Real y la Fundación Telefónica, asisten al Salón del Empleo Executive 2015 para dar a conocer elprograma, sus perfiles profesionales y
El concejal de Empleo ha explicado que el objetivo de este proyecto es incrementar las posibilidades de inserción en el mercado laboral de los participantes. En su anterior edición, 18 de los 25 participantes lograron formalizar un contrato de trabajo, lo que supone un 72% de inserción laboral.
La flexibilidad y la movilidad laboral son claves esenciales en el mercado actual. Sobre ello incide en este artículo Gumersindo Bueno Benito, Responsable del Departamento de Dirección de Proyectos y Lanzaderas de Empleo en Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico.
Un centenar de participantes de las Lanzaderas de Empleo y responsables de Recursos Humanos de Telefónica, Sanitas,Integra Coworking,
Sesiones de coaching; talleres de inteligencia emocional y dinámicas de comunicación; nuevas técnicas de elaboración de currículos; entrenamiento de entrevistas personales y procesos de selección; elaboración de mapas de empleabilidad y procesos de intermediación laboral con empresas, emprendedores y responsables de Recursos Humanos.
Invitado por la organización Ashoka y la Fundación Robert Bosch, el presidente de la Fundación Santa María la Real e impulsor de las Lanzaderas, José María Pérez “Peridis”, expondrá el 9 de marzo en el Senado el funcionamiento y resultados de este progr
El auditorio de Fundación Telefónica acoge el 3 de marzo un encuentro profesional entre más de un centenar de participantes de Lanzaderas de Empleo, así como directores y responsables de Recursos Humanos de Telefónica, Sanitas, Integra Coworking,
El Alcalde de Pamplona, el Director Técnico de la Fundación Santa María la Real, el Director de Coordinación Territorial de Fundación Telefónica y el Director de Telefónica en Navarra han presentado hoy la I Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de la ciudad.
El programa lleva funcionando un mes con un equipo de jóvenes desempleados, que entrenan una innovadora búsqueda de trabajo en equipo y con nuevas metodologías, como el coaching.
La sede de Empresa de Servicios Municipales de Arganda del Rey, ESMAR, ha acogido hoy el Foro “Job Meeting”, organizado por la I Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de Arganda del Rey, puesta en marcha en octubre por el Ayuntamiento de la localidad, la Fundación Santa María la Real y la
El Coordinador General del Programa Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario (LEES), Álvaro Retortillo, participa entre los días 25 y 27 de febrero en Milán, en el evento “This Works. Ideas & Soluciones para el Empleo y la Recuperación en el Sur de Europa”, organizado por Ashoka y la
La I Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de Plasencia ha dado un paso más allá en visibilidad y difusión de su propio equipo y actividad, y ha organizado el día 25 de febrero una jornada de puertas abiertas.
La I Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de Arganda, puesta en marcha por el Ayuntamiento de la ciudad, la Fundación Santa María la Real y la Fundación Telefónica, organiza el 25 de febrero el foro “Job Meeting”.
La presidenta del Gobierno de Aragón, el presidente de Fundación Telefónica y el presidente de la Fundación Santa María la Real han inaugurado oficialmente las Lanzaderas de Empleo de Aragón, que a lo largo de este año ayudarán a 120 jóvenes a mejorar su empleabilidad para acceder de nuevo al mercado laboral.
Comienzan a funcionar las Lanzaderas para Mujeres de Valladolid, Catarroja y Villanueva de la Serena
Las tres nuevas Lanzaderas para Mujeres de Valladolid, Catarroja (Valencia) y Villanueva de la Serena (Badajoz) han comenzado a funcionar para ayudar a mujeres desempleadas a mejorar su empleabilidad y acceder de nuevo al mercado laboral, ya sea formalizando un contrato por cuenta ajena u optando por la vía del emprendimiento.
La I Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de Móstoles, puesta en marcha por el Ayuntamiento de Móstoles, la Fundación Santa María la Real y la Fundación Telefónica, ha querido dar un paso más en la búsqueda activa de empleo y ha organizado un encuentro con otras Lanzaderas que operan en Madrid (Arganda del Rey, Getafe,
La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta -a través de la Fundación Andalucía Emprende y del Servicio Andaluz de Empleo (SAE)- , pondrá en marcha el próximo mes de marzo 16 nuevas Lanzaderas de Empleo para ayudar a 320 personas en paro a entrenar una nueva búsqueda de empleo y favorecer su inserción laboral en el mercado actual.
Es un programa de innovación social que consiste en entrenar a personas desempleadas en una nueva búsqueda de empleo en equipo, con nuevas herramientas y metodologías, como el coaching, para que refuercen competencias y mejoren sus posibilidades de acceder al mercado laboral.
Hoy han tenido su primera reunión los jóvenes que participan en la primera de las dos Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario que la Fundación Santa María la Real pone en marcha en Manacor en colaboración con la Fundación Telefónica y el ayuntamiento de Manacor. Aún quedan algunas plazas disponibles para incorporarse en estos primeros días.
La I Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de Lleida, puesta en marcha por Fundación Santa María la Real, Fundación Telefónica y el Ayuntamiento de la ciudad, ha registrado 12 inserciones laborales desde su comienzo el pasado mes de noviembre.