Fundación Santa María la Real alcanzó en 2018 un acuerdo con la entidad Patchanka- Casa Lavoro para replicar las lanzaderas en el país italiano.
Un año después, responsables de la fundación han viajado a Turín para comprobar los buenos resultados de la iniciativa, que se ha desarrollado entre abril y julio de este año con el nombre de “Co-Seeking”
Las tres Lanzaderas de Empleo de Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna y La Orotava comenzaron a funcionar a finales de marzo para apoyar, guiar y orientar a 60 personas a mejorar y optimizar su búsqueda de tr
El Cabildo de Lanzarote y Fundación Santa María la Real renuevan su colaboración para poner en marcha la II Lanzadera de Empleo en la isla, un programa de orientación laboral que ayudará a 20 personas en situación de desempleo a reactivar y optimizar su búsqueda de trabajo
Las Lanzaderas de Azuqueca de Henares, Cuenca, Manzanares y Talavera de la Reina comenzaron a funcionar a finales de marzo para guiar a 80 personas a
Las Lanzaderas de Empleo de Coslada, Lebrija y Loja han organizado varios encuentros esta semana con empresarios y reclutadores de sus ciudades para dar a conocer los perfiles profesionales de sus participantes y fomentar su inserción laboral.
Las Lanzaderas de Empleo de Estepona, Fuengirola, Málaga, Marbella, Rincón de la Victoria,
Rescatamos la intervención que José Antonio Vázquez Freire, participante de la Lanzadera de Empleo de Arteixo 2019, realizó recientemente, con motivo del encuentro #InterLanzaderasGalicia, celebrado en Redondela.
El delegado territorial de Empleo de la Junta de Andalucía, Ángel Herrador; la presidenta del IMDEEC, Blanca Torrent; la coordinadora territorial de Lanzaderas de Empleo en Fundación Santa María la Real, Nuria Campón, y la responsable de Proyectos del Área de Empleabilidad de Fundación Telef
La nueva ganadora de la zona de juegos de InnTalent (herramienta interna de trabajo entre los participantes de las Lanzaderas de Empleo) es Sandra Aguilar Sánchez. Este hecho le otorga la condición de “Participante del Mes”
Promocionarse como profesionales con un talento renovado, ampliar redes de contacto y buscar una nueva oportunidad de inserción laboral. Compartir experiencias vividas en el programa y ayudar a otras personas desempleadas.
Son los diferentes objetivos que han perseguido las lanzaderas de Sanlúcar de Barrameda, Madrid - Retiro, Ávila y Santa Lucía de Tirajana en los diferentes eventos y encuentros que han organizado esta semana.
El delegado de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Javier Loscertales; la delegada de Promoción Económica e Innovación del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Carmen Gil; la coordinadora territorial de Lanzaderas de Empleo de Fundación Santa María la Real, Nuria Campón; y la responsable del programa ‘Con
La III Lanzadera de Empleo de Telde comenzó funcionar en marzo para ayudar a 20 personas a entrenar una nueva búsqueda de trabajo en equipo, con nuevas técnicas y herramientas acordes al mercado laboral actual.
Los participantes de la II Lanzadera de Empleo de Ronda han querido demostrar su proactividad en la búsqueda laboral con la organización de este evento profesional, "Lanzando Ronda", que ha tenido lugar esta mañana en la sede de APYMER.
Bajo el título “Devolver a los desempleados de larga duración al trabajo”, la capital belga ha acogido hoy la última reunión de la red impulsada por la Comisión Europea para estudiar e impulsar soluciones al desempleo de larga duración.
Entidades de Alemania, Austria, Bélgica, Italia, Francia y España que participan en StartNet, red europea que fomenta la transición de los sistemas educativos al empleo, se han reunido en Italia para compartir buenas prácticas de sus proyectos y estudiar su implantación posterior en otros países
La II Lanzadera de Empleo de Vigo comenzó a funcionar a finales de marzo para ayudar a una veintena de personas en situación de desempleo a reactivar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas y herramientas de orientación laboral acordes al nuevo mercado laboral: continuamente cambiante, más tecnológico y digital, y con nuevas profesiones emergentes.
La V Lanzadera de Empleo de Dos Hermanas comenzó a funcionar en marzo para apoyar, guiar y orientar a 20 personas desempleadas a mejorar y optimizar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas, acordes al mercado laboral actual.
Dentro de su innovadora y proactiva prospección laboral, sus participantes han organizado un evento profesional para darse a conocer y promocionarse ante el tejido empresarial local.
La Fundación Santa María la Real colabora con la Escuela de Negocios de la Cámara Oficial de Comercio de Valladolid para lanzar la primera edición de este innovador curso
El Coordinador General del Área de Desarrollo Económico Sostenible en el Ayuntamiento de València, Julio Olmos; la jefa de Servicio de Empleo y Emprendimiento, Ana María González; la Coordinadora Territorial de Lanzaderas de Empleo en Fundación Santa María la Real, Sonia González, y la responsable de Relaciones Institucionales de