La Diputación Foral de Álava y la Fundación Santa María la Real refuerzan su compromiso en la lucha contra el desempleo con la puesta en marcha de tres nuevas Lanzaderas de Empleo para ayudar a 60 personas en desempleo a impulsar una nueva estrategia de búsqueda de empleo, con nuevas técnicas y herramientas
13 jóvenes de entre 20 y 35 años participan en la nueva Lanzadera de Empleo de Tudela para mejorar su estrategia de búsqueda de empleo, especialmente en sector verde
¿Cuánto hace que no actualizas tu currícukum? ¿Pinchas en todas las ofertas o sigues una estrategia? ¿Te has cansado de presentarte a ofertas y que no te llamen para las entrevistas?
Es el momento de reflexonar sobre todo lo que puedes hacer para mejorar tu búsqueda de empleo y participar en las Lanzaderas de Empleo
El próximo mes de octubre comenzarán tres nuevas Lanzaderas de Empleo en Álava: dos en formato presencial en Vitoria-Gasteiz y otra totalmente online para el resto de la provincia
El 10 de septiembre finaliza el plazo para que jóvenes de Tudela y de la comarca de la Ribera, se apunten a la nueva lanzadera
Pueden participar jóvenes (18 -35 años) que estén en desempleo. Pueden tener cualquier nivel de estudios y proceder de cualquier sector profesional
Tudela contará en otoño con una nueva Lanzadera de Empleo destinada a jóvenes en desempleo de entre 18 y 35 años, inclusive. Como novedad, será una “lanzadera verde” porque junto a los contenidos de orientación laboral se han incluido módulos específicos sobre mejora de la empleabilidad en medio ambiente, eficiencia y transición energética, como nichos de alta empleabilidad en el mercado actual. Además, se realizará en formato exprés entre los meses de septiembre y noviembre.
La Diputación Foral de Álava y la Fundación Santa María la Real refuerzan su compromiso en la lucha contra el desempleo con la puesta en marcha de tres nuevas Lanzaderas de Empleo que comenzarán en octubre para ayudar a 60 personas en desempleo a impulsar una nueva estrategia de búsqueda de empleo, con nueva
150 mujeres y 39 hombres en desempleo de entre 18 y 60 años han participado en los últimos meses en las Lanzaderas de Empleo de Badajoz, Cáceres, Mérida, Miajadas, Monesterio, Moraleja, Navalmoral de la Mata, Plasencia, Villanueva de la Serena y Zafra
El Servicio Navarro de Empleo- Nafar Lansare y la Fundación Santa María la Real han alcanzado un convenio de colaboración para poner en marcha en otoño una Lanzadera de Empleo en Tudela para mejorar la empleabilidad e impulsar la inserción laboral de jóvenes
Los encuentros han sido inaugurados por el Director General en funciones de Planificación y Evaluación de Políticas Activas de Empleo de la Junta de Extremadura, Jesús Seco; la Coordinadora Territorial del Área de Empleo e Inclusión Social de la Fundación Santa María la Real, Yamila González y representantes de ambos ayuntamientos
Más de medio millar de personas han seguido el décimo aniversario de las lanzaderas, organizado por Fundación Santa María la Real para celebrar sus buenos resultados, y su consolidación como política de empleo efectiva en la lucha contra el paro
Adjunto | Tamaño |
---|---|
infografia_x_aniversario_lees.pdf | 1.51 MB |
El jueves 22 de junio celebramos el décimo aniversario de Lanzaderas de Empleo
La jornada, que contará con la intervención de “Peridis”, servirá para dar a conocer el balance de resultados de las lanzaderas, en las que han particionado 20.000 personas en esta década
¿Qué es una Lanzadera de Empleo? ¿Cómo funciona este programa gratuito de orientación laboral? ¿Quién puede participar? ¿Qué herramientas se aprenden a usar para buscar trabajo?
María Esmeralda es participante de la Lanzadera de Navalmoral de la Mata y es técnica de logística. La Lanzadera de Empleo le está ayudando a trabajar el autoconocimiento y a potenciar sus habilidades y compentencias.
José Carlos tiene 49 años y es participante de la Lanzadera de Moraleja. Para él, la Lanzadera de Empleo ha cambiado por completo su idea de buscar trabajo. El programa le está ayudando a actualizar sus competencias digitales y a realizar una búsqueda de empleo más enfocada y estratégica
Hombres y mujeres en desempleo, de entre 19 y 55 años, con diferentes niveles formativos y experiencias profesionales participan desde hoy en la nueva Lanzaderas de Empleo de Adeje
A partir de ahora, sus participantes contarán con el acompañamiento de especialistas para reactivar su búsqueda de empleo con nuevas técnicas y herramientas digitales. Además, actualizarán su currículum, ensayarán entrevistas de trabajo y contactarán con empresas en busca de su inserción
Hombres y mujeres en desempleo, de entre 18 y 60 años, participan desde hoy en las nuevas Lanzaderas de Empleo de La Orotava y La Victoria de Acentejo. A mitad semana está previsto que arranque también la de Adeje
Sus participantes contarán con el acompañamiento de especialistas para reactivar su búsqueda de empleo con nuevas técnicas y herramientas digitales
El evento conmemorativo tendrá lugar el 22 de junio, bajo el título “2013- 2023. Diez años de Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario; compartimos contigo el éxito de un nuevo modelo de intervención ante el desempleo”
Las tres nuevas Lanzaderas de Empleo de la isla de Tenerife comienzan a funcionar este mes de mayo para ofrecer orientación laboral a 60 personas en desempleo que aprenderán a reactivar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas y herramientas digitales, adaptadas al mercado laboral actual.