
Que un objetivo común haga de nuestra diversidad el motor principal que nos motiva e ilusiona. Esto buscamos y deseamos: sacar el mejor partido a cada uno de nosotros desde el trabajo de equipo, la colaboración y la puesta en común de todo nuestro conocimiento y experiencia. Ser nuestra mejor versión.
Desde la Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de Piélagos nos esforzaremos por adquirir las herramientas necesarias para mejorar nuestra empleabilidad y conocimiento de nosotros mismos. Estaremos de este modo bien situados, no sólo frente al incierto y cambiante mercado laboral, sino también ante cualquier situación y contexto que nos ofrezca la vida.
Ese es, pues, nuestro objetivo. Mejorar como personas y como potenciales profesionales para cualquier empresa que apueste por nosotros. Y disfrutar; disfrutar mucho de este viaje compartido.
Este es el camino.
EQUIPO LEES-Piélagos 2015
Me llamo Emilio de la Sierra González. Nací en Santander hace cincuenta y cinco años y siempre he vivido y...
Me llamo Nuria y soy Ingeniera Técnica de Telecomunicaciones. Aunque posteriormente he seguido formándome...
Soy Javier Sopelana y vivo en Parbayón.
Tengo una formación académica de Grado Superior en ...
Mi nombre es Ana, soy natural de León y residente en Cantabria.
Me formé en la Universidad de A...
Hola a tod@s me llamo Cristina. Mi vocación siempre se ha orientado a trabajar con la sociedad de una...
Hola, mi nombre es Marta, tengo 23 años y soy auxiliar de enfermería.
Mi verdadera vocación es el...
Soy Jose, un sevillano con residencia en Oruña de Piélagos, Cantabria.
Tengo 52 años de los cuales...
Me llamo Alejandro, tengo 22 años y como desde pequeño me gustó la automoción, encaminé mi...
Mi nombre es Blanca y soy Licenciada en Psicología.
Durante 7 años he trabajado en la intervención...
Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Salamanca, año 1993, sección Filosofía. Diploma de Terapeuta (PH), Aravaca, Madrid. "2005-2006"
Durante los últimos quince años he trabajado en la intervención directa con colectivos vulnerables en riesgo de exclusión social: drogodependientes en rehabilitación, enfermos y discapacitados, menores con medias judiciales, inmigrantes…. Siempre he procurado integrar esta experiencia con la formación, modo de hacer y compromiso activo con dichas realidades. Y extender dicho compromiso a las buenas prácticas e inquietud por el aprendizaje en el ámbito profesional.
He desempeñado mi trabajo como profesor, educador y terapeuta. Me he esforzado por hacerlo siempre desde una perspectiva integral, abierta al cambio, incluyente y transformadora. Desde esta actitud y mirada integradora, se perciben con una mayor amplitud la interioridad de los distintos procesos (personales, educativos, terapéuticos, sociales...) y se captan los ritmos y necesidades que éstos demandan.
Toda mi práctica profesional la desarrollé desde la necesaria coordinación de un trabajo de equipo, elemento indispensable para profundizar y llegar hasta los niveles y exigencia de comprensión que constituyen estas complejas realidades.
Antes de comenzar con las tareas de Coordinador/coach en las Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario (Torrelavega 2013, Piélagos 2014 y, en la actualidad, Piélagos 2015), ejercí mi trabajo como educador y director de un equipo de profesionales en un Centro de Acogida de Menores Inmigrantes no acompañados.