
Natural de Granada, me licencie en Ciencias del Trabajo con el objetivo de trabajar en departamentos de ...
“ Más de 16 años Creando”
Mi pasion por la moda y la creatividad hizo que me formara como Diseñadora...
Mi nombre es Mª José, tengo 27 años y soy natural de Alomartes, un pueblecito de Granada. Desde mis inicios mi...
Apasionado por los Asuntos Internacionales, tengo un especial interés por el Comercio Internacional, la...
El hecho de haber nacido en un pueblo pequeño, ha hecho que se despertara en mi un gran interés por la protección,...
Apasionado del cuidado personal, tanto exterior como interior, con años de experiencia en...
Soy una persona versátil y positiva, a lo largo de mi vida profesional he trabajado en campos muy
diferentes y...
Ser Psicólogo es una de las carreras o profesiones más extraordinarias y fascinantes del mundo, ya que nuestra...
Soy profesor de Flamenco y coreógrafo desde hace más de 27 años. Debido a mi experiencia
profesional me gusta...
Ingeniero de Caminos y Técnico en Energías Renovables. Mi pasión e inquietud por conocer todos los...
Trabajadora rigurosa, atenta y organizada, de mente abierta y exigente. Así me gusta definirme.
...
Tener cierta inquietud por el entorno natural y los problemas ambientales, ha hecho que me forme en el Grado...
Mi experiencia laboral se ha desarrollado en el sector transporte, reparto, mercancia y almacen, lo...
Mi trayectoria profesional me permite afirmar que cuando tengo un proyecto me vuelco 100%, que trabajando de manera...
El montaje y mantenimiento de energías renovables solar, eólica y edificación sostenibles son mis retos personales...
Motivado para la transformación social desde el inicio, he seguido una formación cuyo eje se
centra en el...
Cuando empecé profesionalmente a trabajar, tuve suerte. Fui parte de un equipo interdisciplinar muy profesional y apasionado con su tarea, que trabajaba los temas de empleo y desarrollo desde un enfoque preventivo, y en donde aprendí que el trabajo en equipo garantizaba mucho mejor conseguir las metas.
También tuve suerte porque empecé profesionalmente en uno de los barrios más complejos y con la mayor tasa de paro de la ciudad de Granada, el que tenía todos los indicadores de exclusión social disparados. Por eso, también aprendí que las políticas públicas no pueden ser homogéneas para todos los territorios y las personas. No existen recetas mágicas para todos, si no que cada persona, grupo, territorio, debe encontrar su propio camino,y que el camino ha de ser andado activamente por esas personas o esos grupos o esos territorios.
Después de aquella experiencia, cualquier reto profesional razonado, aunque parezca complejo, siempre pienso que es factible. Si se pudo montar cooperativas, empresas de inserción, actividad autónoma y se lograron miles de empleos en esos años y en ese barrio. El éxito en este proyecto lo tenemos garantizado.
Por eso, estoy convencida de que el proyecto Lanzadera de Empleo es una forma de abordar el problema del desempleo desde una perspectiva diferente, creativa e innovadora que permite a cada equipo encontrar sus propias soluciones a través de sus propias herramientas y adaptarlas a esta nueva coyuntura en la que nos encontramos. Poder trabajar desde la administración pública en éste proyecto supone una oportunidad para aportar entre todas soluciones que sin saberlo están dentro de nosotras como personas, y en el entorno y el mundo en el que vivimos. A la vez de poder seguir creciendo como profesional de la administración. Eso para mi es muy importante .
Durante todos estos años atrás he trabajado en promoción empresarial, en desarrollo socioeconómico, y cursé un master en participación ciudadana. Y desde entonce, entendí realmente la dimensión de la implicación y la participación como la variable clave en todo este tipo de procesos.
Siempre me gusta recordar una frase con la que ilustré hace años una ponencia: Staël, Germaine de: "¿Qué es la felicidad sino el desarrollo de nuestras facultades?