@EconomiaJusta, Taller Emprendimiento Modelo Canvas

Desde la semana pasada estamos de lleno trabajando en el #emprendimiento. Hoy hemos tenido el placer de tener con nosotras a Elena de @EconomiaJusta Economistas sin Fronteras 

ONGD. 

En este taller hemos tenido como invitadas a nuestras compañeras Sonia, Yolanda y Dani y Beatriz la técnica del proyecto @LanzaderaParla , que también tienen curiosidad por emprender.
Iniciamos el taller con una pequeña presentación sobre nosotras. Sonia, nos comenta lo importante es la actitud, que hay que dejar de lado lo negativo. Elena lo complementa con la importancia de conocernos a nosotros mismos para saber identificar las fortalezas y debilidades y que no todos los empresarios tienen todas las capacidades y competencias para poder lanzarnos a emprender.
La palabra emprendedor a ido cambiando a lo largo del tiempo “#autoempleo#freelance#autónomo#autónomo#startup…”.
A lo largo de la mañana hemos aprendido ha implantar una idea de negocio en el modelo canvas. Este método permite realizar un plan de negocio de manera rápida y visual.
Se estructura en  9 campos preestablecidos, mostrando las interconexiones entre sus diferentes elementos que intervienen en el mismo:
 
 
  1. La propuesta de valor.
  2. Segmentos de clientes.
  3. Relación con clientes.
  4. Canales de distribución.
  5. Actividades claves.
  6. Recursos clave.
  7. Alianzas
  8. Entradas de recursos económicos.
  9. Salidas de recursos económicos.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Nos ha faltado tiempo para profundizar más en esta herramienta, pero seguiremos formándonos y buscando información en esta materia.