Esta mañana hemos asistido a un webinar en directo en el canal de youtube del Área Empleo y Emprendimiento de la Fundación Santa María la Real impartido por Nilton Navarro, especialista en empleo, marketing digital y marca personal. La convocatoria, con más de 400 personas participando activamente en el chat, ha resultado ser un éxito y es que, sin duda, el tema nos despertaba gran interés: cómo potenciar nuestras redes sociales para la búsqueda de empleo.
En la actualidad éramos conocedores de que las redes sociales pueden condicionar entrar con buen o mal pie en una empresa, ya que en los procesos de selección es habitual la consulta previa de la huella digital de las personas candidatas. Asimismo, una vez de ser parte de la empresa, el mal uso de las redes sociales también puede acarrear despedidos.
En este sentido, Nilton aportó datos muy sorprendentes como que, según un estudio realizado en Infojobs, el 55% de las empresas revisan las redes sociales de los/as candidatos/as o que un 17% de los/as candidatos/as eran descartados/as por sus comentarios en las redes sociales.
En cuanto a las redes sociales, en orden de mayor a menor consulta son las siguientes: Linkedin (85%), Facebook (78%), Instagram (52%) y Twitter (27%); y, próximamente, Nilton auguraba que Tik-Tok o Twitch podrían entrar en dicho listado.
¿Qué podemos hacer? En nuestras manos está poder tener una visibilidad positiva que contribuya a multiplicar nuestras oportunidades de encontrar trabajo, y para ello el ponente nos mostró una serie de claves que juegan a nuestro favor como, por ejemplo, la importancia de ser coherentes entre lo que mostramos en redes sociales y lo mostrado en la entrevista de trabajo, opinar con respeto, cuidar la ortografía, tener una foto profesional de perfil, mostrar interés continuo por tu sector laboral, evitar comentarios políticos radicales, crearse un blog relacionado con nuestra profesión, uso eficiente de herramientas de gestión y de creación de contenidos, etc.
Agradecemos a Nilton sus consejos y orientaciones que pondremos en práctica para que nuestra huella digital sea positiva y refleje fielmente nuestra marca personal. Asimismo, agradecer a Maica Silva, representante del Área de Empleo y Emprendimiento de Fundación Santa María de la Real, por moderar la sesión.
Con esta formación se ha dado inicio al ciclo gratuito de webinars de 2021 de la fundación que seguiremos con atención en youtube y que os animamos a visualizar.
Nos despedimos facilitándoos las redes sociales de Nilton Navarro e invitandoos a visualizar su charla.