Twitter es un servicio de microblogging. Ha sido denominado como el “SMS de Internet”. La red permite enviar mensajes de texto de corta longitud, con un máximo de 280 caracteres, llamados tuits o tweets, que se muestran en la página principal del usuario.
Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios (a esto se le llama “seguir”) y a los usuarios abonados se les llama seguidores, followers y a veces tweeps (Twitter + peeps, seguidores novatos que aún no han hecho muchos tuits). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden twitear desde la web del servicio, con aplicaciones oficiales externas y el servicio es gratuito. Según palabras de Liam Well, su definición era “una corta ráfaga de información intrascendente”, el “pio de un pájaro”, que en inglés es tweet.
Los usuarios pueden agrupar mensajes sobre un mismo tema mediante el uso de etiquetas de almohadilla, palabras o frases iniciadas mediante el uso de una “#” (almohadilla) conocidas como hashtag, su nombre original en inglés y el que se utiliza normalmente en Twitter. De forma similar, la “@” (arroba) seguida de un nombre de usuario se usa para mencionar o contestar a otros usuarios. Para volver a postear un mensaje de otro usuario, y compartirlo con los propios seguidores, la función de retuit se marca con un “RT” en el mensaje.
Si quieres saber más sobre LanzaderaEmpleoMijas, visita nuestro TWITTER y síguenos en @Lanzadera_Mijas