¿Cómo puedes colaborar con el programa Lanzaderas?
Si quieres colaborar con Lanzaderas te explicamos cómo hacerloQuiero que mi empresa colabore con voluntariado corporativo en Lanzaderas
Si eres una empresa y te interesa desarrollar un proyecto de voluntariado corporativo con Lanzaderas puedes ponerte en contacto con nuestro equipo y estudiaremos la mejor manera de llevarlo a cabo adaptándonos a tus necesidades y posibilidades de participación. Algunas de las actividades que llevamos a cabo en esta línea son: entrevistas simuladas, visitas a empresas, talleres sobre empleo y emprendimiento y mentoring.
Quiero seleccionar a profesionales en desempleo que participan en Lanzaderas
Puedes hacernos llegar tus ofertas de empleo de manera gratuita y nuestro equipo se encargará de hacer llegar la oportunidad a todos los participantes que cumplan los requisitos requeridos. También puedes buscar perfiles específicos a través de nuestro buscador de talento .
Quiero colaborar a título individual y voluntariamente con una Lanzadera
Si quieres colaborar a título individual y voluntario, puedes hacerlo impartiendo talleres presenciales u online orientados a la búsqueda de empleo o emprendimiento en cualquiera de nuestras Lanzaderas activas . Para ello, selecciona la Lanzadera en la que quieres colaborar y ponte en contacto con la/el técnico de esa Lanzadera o con el equipo de Alianzas.
Quiero financiar una Lanzadera:
Si te interesa poner en marcha una Lanzadera desde tu entidad, administración pública o empresa ponte en contacto con el equipo de Alianzas y te explicaremos como hacerlo.
Para más información y para otras posibles vías de colaboración contacta con el departamento de Alianzas en alianzas@lanzaderasdeempleo.es
¿Estás buscando talento para tu empresa?
Encuéntralo entre nuestros lanzaderos de toda España.
COLABORADORES QUE HAN CONFIADO EN NOSOTROS: ENTIDADES COMPROMETIDAS CON EL EMPLEO
El programa “Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario” se erige sobre sólidos cimientos, construidos por la Fundación Santa María la Real -con José María Pérez “Peridis” al frente de un equipo de profesionales de diversas disciplinas- y gracias al apoyo de una amplia red de socios. La expansión del modelo no podría ser posible sin el compromiso de nuestros socios y parteners, sin el decisivo apoyo de una amplia red de entidades del sector público y privado que colaboran para que el programa LEES se consolide como herramienta de éxito frente a la lacra del paro.
Ministerio de Empleo, ayuntamientos, universidades, empresas, particulares y entidades de diversos sectores han querido colaborar con el programa LEES, aportando recursos, infraestructuras, voluntariado, formación, etc, demostrando con ello su compromiso social y humano con las políticas activas de empleo.