La Junta de Extremadura, a través del SEXPE, impulsa y financia 13 nuevas Lanzaderas de Empleo, que comenzarán en septiembre en Almendralejo, Cáceres, Casar de Cáceres, Coria, Don Benito, Mérida, Miajadas, Montijo, Moraleja, Navalmoral de la Mata, Olivenza, Villanueva de la Serena y Zafra
El Concejal de Innovación, Transformación Digital y Desarrollo Económico en el Ayuntamiento de Alcobendas, Roberto Fraile Herrera; y la responsable de Alianzas en el Área de de Empleo en Fundación Santa María la Real, Cristina Campo, han clausurado la la Lanzadera de Empleo de la ciudad, que se ha desarrollado en un formato totalmente online durante los últimos dos meses
69 jóvenes (50 mujeres y 19 hombres) de entre 20 y 30 años han participado durante los últimos cinco meses en las Lanzaderas de Empleo de las comarcas de Adeje, Garachico y La Victoria para reactivar su búsqueda de trabajo, mejorar su empleabilidad e impulsar su inserción
14 mujeres y 3 hombres en desempleo, con edades comprendidas entre los 25 y los 56 años, participan en la nueva Lanzadera de Empleo de Alcobendas para impulsar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas y herramientas digitales
Tras cinco meses de intensa actividad, las tres lanzaderas alavesas (dos en Vitoria-Gastyeiz y otra en Llodio) finalizan con buenos resultados
En ellas han participado 50 personas en desempleo (35 mujeres y 15 hombres), de entre 21 y 60 años; con diferentes perfiles formativos y trayectorias laborales
El Ayuntamiento de Alcobendas y Fundación Santa María la Real renuevan su convenio de colaboración en la lucha contra el paro para poner en marcha la III Lanzadera de Empleo de Alcobendas
15 jóvenes en desempleo, con edades comprendidas entre los 17 y los 25 años, han participado durante dos meses en la Lanzadera de Empleo de Coslada
Han aprendido a desarrollar una nueva estrategia de búsqueda de empleo, adaptada al mercado laboral actual; han adquirido nuevas herramientas digitales y han mejorado su empleabilidad
La Directora del Área de Empleo de la Fundación Santa María la Real, Natalia Serrano, y la Ministra de Trabajo, Solidaridad y Seguridad Social de Portugal, Ana Mendes, han inaugurado hoy las jornadas de formación online en las que técnicos del Instituto de Empleo y Formación Profesional del país luso
230 mujeres y 76 hombres en desempleo de entre 19 y 60 años han participado en los últimos cinco meses en las Lanzaderas de Empleo de Almendralejo, Cáceres, Coria, Don Benito, Mérida, Miajadas, Montijo, Moraleja, Navalmoral de la Mata, Trujillo, Villafranca de los Barros, Villanueva de la Serena y Zafra
Tras dos meses de actividad, la Lanzadera de Empleo para Mujeres de Getafe ha finalizado. Ha servido para ayudar a 30 mujeres en desempleo (de entre 28 y 58 años, con diferentes niveles formativos y sectores profesionales), a reactivar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas de orientación laboral y herramientas digitales, acordes al nuevo paradigma laboral, que demandan la transformación digital de todas las