El programa ha sido oficialmente inaugurado hoy en por los responsables de las entidades que lo han puesto en marcha, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, el director de Coordinación Territorial de la Fundación Telefónica, Joan Cruz, y la coordinadora técnica de Lanzaderas de la Fundación Santa María la Real, Rocío Pérez.
Gran Canaria ya cuenta con una Lanzadera de Empleo que beneficia a una veintena de jóvenes que entrenan nuevos métodos de búsqueda de trabajo bajo el lema “Lánzate y marca la diferencia”. El equipo de jóvenes desempleados son diez hombres y diez mujeres de entre 19 y 34 años procedentes de Las Palmas de Gran Canaria Firgas, Gáldar, Agüimes, Santa Brígida, Telde, Valsequillo y Santa Lucía con diversos niveles educativos, desde secundaria a universitaria, y trayectorias en sectores variados como carpintería, ingeniería, fotografía, arquitectura, derecho, enfermería o estética.
“Entre las prioridades del Cabildo está crear empleo, luchar contra el desempleo y generar políticas activas para crear puestos de trabajo y lanzaderas como esta, que insisten en la formación, son muy importantes para que tanto jóvenes como adultos se puedan incorporar al mundo laboral en las mejores condiciones”, ha manifestado el presidente del Cabildo, Antonio Morales.
El coordinador de la Lanzadera, Guillermo Quirós, ha explicado que se trata de un equipo heterogéneo “con experiencias muy variopintas, pero hay un denominador común: están ilusionados por participar en esta iniciativa innovadora que les conduce al cambio, motivados para trabajar en equipo, para compartir experiencias y aprender juntos”, explica el coordinador de la Lanzadera, Guillermo Quirós.
Cinco meses
Con esta filosofía comenzaron a trabajar en equipo el pasado 24 de agosto en Infecar, donde se reunirán varios días a la semana los próximos 5 meses. Su coordinador guiará el calendario de trabajo con talleres de inteligencia emocional, comunicación y marca personal; dinámicas y nuevas técnicas de presentación de currículos; entrenamiento de entrevistas; elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas y procesos de intermediación laboral para lograr el objetivo común de acceder al mercado laboral.
Por departamentos
Para ello, el equipo funciona como una empresa, distribuido por diferentes departamentos. “Cuando alguien busca trabajo solo, de manera aislada, puede caer en la apatía o en el desorden. La Lanzadera hace que las diferentes fases sigan un orden, que todos colaboren y que la búsqueda sea más coordinada, ordenada y eficaz”, explica la Coordinadora Técnica del programa en Fundación Santa María la Real, Rocío Pérez.
Bajo este funcionamiento han operado 129 Lanzaderas en el país con más de 2.500 participantes y una media de inserción cercana al 70 por ciento. “El éxito del programa se debe a muchos factores: su novedad, su metodología, el compromiso y buen hacer de los coordinadores; la implicación de los participantes y el respaldo de administraciones públicas y entidades privadas que trabajan codo con codo contra una lacra como el desempleo, que es preocupación de toda la sociedad”, añade Pérez.
Todos Incluidos
La Lanzadera de Empleo de Gran Canaria forma parte de las 55 que financia Fundación Telefónica en España para apoyar el crecimiento profesional y la inserción laboral de más de 1.100 jóvenes. “Los participantes son los protagonistas del cambio. Trabajan para conseguir trabajo, en equipo, potenciando sus capacidades, complementándose y aprendiendo unos de otros, movilizándose para darse a conocer. Iniciativas como estas, con metodologías innovadoras, son claves para brindar oportunidades reales para los jóvenes y puedan proyectarse en el futuro ante una realidad tan dura como es el desempleo juvenil¨, señala el Director de Coordinación Territorial de Fundación Telefónica, Joan Cruz.