El Director General de Planificación y Evaluación de Políticas Activas de Empleo de la Junta de Extremadura, Jesús Seco; y la Coordinadora Territorial del Área de Empleo e Inclusión Social de la Fundación Santa María la Real, Yamila González han inaugurado el encuentro
Han explicado que hay 13 Lanzaderas de Empleo en Extremadura, en las que participan 279 personas en desempleo. Ayer tuvo lugar un encuentro con las siete de la provincia de Badajoz y hoy otro con las seis de Cáceres para comprobar su evolución
El objetivo de los encuentros es conocer a sus participantes, comprobar cómo está mejorando su búsqueda de empleo en equipo, con nuevas técnicas de orientación laboral y herramientas digitales; y favorecer el contacto con empresas en busca de su inserción laboral
El Director General de Planificación y Evaluación de Políticas Activas de Empleo de la Junta de Extremadura, Jesús Seco; la Coordinadora Territorial del Área de Empleo e Inclusión Social de la Fundación Santa María la Real, Yamila González; y la Concejala de Economía, Hacienda, Mercados, Contratación, Comercio, Empresa y Régimen Interior del Ayuntamiento de Cáceres, Mª Ángeles Costa, han inaugurado el encuentro con las Lanzaderas de Empleo que operan desde septiembre en la provincia de Cáceres: Casar de Cáceres, Cáceres, Coria, Miajadas, Moraleja y Navalmoral de la Mata.
Comenzaron a mediados de septiembre. En ellas participan 122 personas en desempleo (hombres y mujeres, de entre 18 y 60 años, con diferentes niveles educativos y trayectorias profesionales) para reactivar su búsqueda de trabajo, mejorar su empleabilidad y lograr su inserción laboral.
El encuentro
El encuentro ha estado marcado por la intervención de las personas participantes, quienes han explicado cómo ha mejorado su búsqueda de empleo en este primer mes y medio. Han detallado que han desarrollado un completo calendario de actividades: han desarrollado dinámicas de inteligencia emocional para enfocar su objetivo profesional y aprender a desarrollar un plan de prospección laboral; han actualizado su currículum y han ensayado entrevistas de trabajo para ganar confianza y seguridad en los procesos de selección.
Continuarán trabajando durante las próximas semanas elaborando un mapa de empleabilidad, presentando autocandidaturas y realizando visitas a empresas para darse a conocer como profesionales y buscar su hueco en el mercado laboral extremeño.
El encuentro ha finalizado con una mesa debate con responsables de Recursos Humanos de Ilunion, ADECCO, Fundación Laboral de la Construcción y Quirón Prevención. Participantes del programa lanzaderas han podido conocer de primera mano qué proyectos de futuro tienen, cómo llevan a cabo sus procesos de selección y que valoran en sus entrevistas. Posteriormente, han participado en un espacio de diálogo en el que han podido cruzar opiniones sobre el mercado laboral extremeño y dar a conocer sus perfiles profesionales.
Primeros resultados
Fruto del entrenamiento realizado en las lanzaderas y de la proactividad de sus participantes, se han ido registrando los primeros resultados. De los 122 participantes que hay en las seis lanzaderas de la provincia de Cáceres, 19 han encontrado empleo por cuenta ajena en diversos sectores (administración, logística, comercio, hostelería, agricultura, construcción, o comunicación, entre otros) y otros 9 están realizando Certificados de Profesionalidad para optar a nuevas oportunidades laborales.
“Esto supone aproximadamente un 23% de éxito en apenas mes y medio. A partir de ahora las lanzaderas refuerzan su contacto con el tejido empresarial y la cifra irá incrementando. Son resultados muy provisionales, pero nos indican que vamos por el buen camino”, ha indicado Yamila González, de Fundación Santa María la Real.
Además, Yamila ha recordado que se han realizado 67 lanzaderas en los últimos nueve años en Extremadura, en los que han participado más de 1.579 personas en situación de desempleo; de las cuales cerca del 60% ha mejorado su situación laboral, ya que ha encontrado un trabajo por cuenta ajena, han o han desarrollado Certificados de Profesionalidad para optar a nuevas oportunidades laborales.
Lanzaderas de Empleo es una iniciativa, totalmente gratuita, está impulsada y financiada por la Junta de Extremadura, a través del Sexpe, gestionada por Fundación Santa María la Real, y con la colaboración de los Ayuntamientos.