La Lanzadera de Empleo de Manacor ayuda a una veintena de jóvenes a encontrar trabajo

El Alcalde de Manacor ha recibido hoy en el Ayuntamiento al equipo de jóvenes de la I Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario, puesta en marcha con Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica. Guiados por una coordinadora, están entrenando una innovadora búsqueda de trabajo en equipo, con nuevas herramientas y metodologías como el coahing.

 

El equipo de jóvenes que integra la lanzadera comenzó a trabajar el 11 de febrero, liderados por su coach o coordinadora, Virginia Creixell, y con un objetivo común: ayudarse mutuamente para cambiar su situación laboral, para encontrar un trabajo o emprender su propio negocio. 

 

En este tiempo, han mantenido 18 sesiones grupales. En esta primera fase del programa, han realizado dinámicas para la construcción y cohesión del equipo, talleres de inteligencia emocional y autoconocimiento, así como un análisis detallado del mercado laboral para conocer las nuevas demandas de las empresas. “Ya tenemos un plan estratégico para la búsqueda de empleo, para  que todo se haga de forma coordinada, en equipo, multiplicando las oportunidades”, explica la coordinadora de la Lanzadera, Virginia Creixell. 

 

El cambio es notable ya que algunas personas llegaron muy desmotivadas y cansadas de buscar trabajo y no conseguir ningún resultado positivo. A través de programa y de la puesta en marcha de las sesiones grupales de coaching, se han ido abriendo e implicando cada vez más a medida que trabajan en equipo. Ahora ya ven que hay resultados y beneficios evidentes derivados de la búsqueda activa de todo el equipo y la suya en particular”,  detalla la coordinadora. 

 

 

Funcionamiento similar a una empresa 
El equipo se ha distribuido en 5 departamentos, con un funcionamiento similar a una empresa. “Tenemos departamentos de Recursos, Comunicación, Relaciones, Calidad y Proyectos. Cada uno tiene sus funciones, pero todos están interconectados. Encajan dentro de nuestro plan estratégico, de nuestros objetivos para realizar la búsqueda en equipo, de forma organizada, detallan Antonia Bennasar, Catalina Ginard  yJulia Sánchez, integrantes de la Lanzadera de Empleo de Manacor. 

 

 

Mapa de empleabilidad
Entre las próximas actividades, anuncia la coordinadora, figuran talleres para mejorar el currículum, refuerzo de las sesiones de coaching y desarrollo del mapa de empleabilidad.  “Vamos a seguir con entrevistas y contactos con empresas para colaborar, intermediar y participar en eventos solidarios de forma conjunta. El apoyo de las tres instituciones que financian este programa de innovación social también ayuda a que las empresas se interesen por sus perfiles”, detalla la coordinadora.

 

¨Los participantes de las Lanzaderas son los protagonistas del cambio. Trabajan de forma colaborativa, potenciando sus capacidades, complementándose, movilizándose para darse a conocer y que conozcan lo que hacen. Iniciativas como estas, con metodologías innovadoras, son claves para brindar oportunidades reales para los jóvenes¨, explica Joan Cruz, Director de Coordinación Territorial de Fundación Telefónica

 

Primeros resultados
Bajo este funcionamiento, la Lanzadera de Empleo de Manacor ha registrado los primeros resultados. Hay tres compañeros que han logrado formalizar un contrato de trabajo, y esperamos que cifra pueda seguir incrementado, a medida que vamos conectando con más empresas, o asistimos a ferias de empleo como Palma Job o el Salón Executive, a los que hemos acudido con los compañeros de Calviá”, agrega Creixell, quien recuerda que, tras las inserciones registradas, quedan plazas libres.