La Alcaldesa de Puertollano, Maria Teresa Fernández Molina; el responsable de programas de Empleabilidad Joven de Fundación Telefónica, Matías Figueroa; y la Coordinadora Técnica del programa Lanzaderas en Fundación Santa María la Real, Rocío Pérez, han inaugurado hoy la jornada “Creando Futuro”, organizada por la II Lanzadera de Puertollano para facilitar el contacto directo y diálogo entre jóvenes desempleados y empresarios.
El Museo Municipal ha sido el escenario elegido para albergar este encuentro profesional, enmarcado en la última fase de actividad de la II Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de Puertollano, que concluirá en octubre tras cinco meses de actividad. En este período, tres integrantes han encontrado trabajo, han formalizado contratos como profesora, como terapeuta ocupacional y como trabajador de un supermercado. Asimismo, hay otro que ha optado por el autoempleo, para trabajar como consultor SEO y programador web.
“El objetivo es que las entrevistas e intermediaciones laborales que están llevando a cabo con más de una treintena de empresas hasta la actualidad; este encuentro profesional y el resto de actividades que mantendrán las próximas semanas permita igualar o superar el resultado de inserción del 60% logrado en la primera edición, cuando 10 participantes encontraron trabajo y otros 2 desarrollaron su proyecto o idea emprendedora”, explica la coordinadora de la Lanzadera, Alicia Fernández Sela.
Buena acogida de las empresas
El equipo de jóvenes de la Lanzadera destaca que la buena acogida del tejido empresarial a sus llamadas, visitas y entrevistas. “Las empresas nos recibe muy bien. Hay algunas que ya nos conocen por el trabajo realizado en la primera edición, y es muy importante, porque hemos ido sembrando semillas, hemos ido creando una marca diferencial”, añade la coordinadora.
No en vano, hay empresarios, emprendedores, especialistas y profesionales que han pasado por la Lanzadera, que conocen al equipo y sus perfiles profesionales, que saben cómo se han organizado por departamentos (Comunicación, Marketing, Formación e Intermediación), aportando nuevas ideas e iniciativas al mercado laboral.
“La organización, el trabajo en equipo, la flexibilidad y la resolución de problemas son competencias transversales que valoran las empresas y que los participantes han trabajado en el programa”, añade Fernández Sela.
Nuevas oportunidades
“Los participantes de las Lanzaderas son los protagonistas del cambio. Trabajan de forma colaborativa, potenciando sus capacidades, complementándose, movilizándose para darse a conocer y que conozcan lo que hacen. Iniciativas como estas, con metodologías innovadoras, son claves para brindar oportunidades reales para los jóvenes¨, ha señalado Matías Figueroa, quien ha recordado que esta lanzadera está incluida en las 55 que Fundación Telefónica y Santa María la Real promueven por el país para ayudar a la inserción laboral de más de 1.100 jóvenes.
Nuevas ediciones
Por su parte, la alcaldesa, Mayte Fernández, ha puesto en valor la segunda Lanzadera de Empleo, gracias al impulso de las fundaciones Telefónica y Santa María la Real, que hace posible que los jóvenes sean protagonistas en la construcción de su futuro, en una forma innovadora, en cooperación, en colaboración en grupo, buscando la participación y cohesión social. “Queremos que los jóvenes encuentren empleo y adquieran la capacidad de motivarse para edificar su modelo de vida”. La alcaldesa ha defendido la continuidad de las lanzaderas de empleo en el 2016, de continuar trabajando juntos con herramientas del siglo XXI tan acordes y unos matices muy positivos, de colaboración de equipo cohesionado.
IMÁGENES: Varios momentos del encuentro profesional "Creando Futuro", organizado por la 2ª Lanzadera de Empleo de Puertollano. / LEES Puertollano
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 93.23 KB |