María Esmeralda es participante de la Lanzadera de Navalmoral de la Mata y es técnica de logística. La Lanzadera de Empleo le está ayudando a trabajar el autoconocimiento y a potenciar sus habilidades y compentencias.
Lanzaderas de Empleo es un programa gratuito de orientación laboral que ayuda a personas en desempleo a reactivar y optimizar su búsqueda de trabajo. Sus participantes aprenden a hacer un plan integral de búsqueda de empleo para perseguir su inserción laboral
Aún quedan plazas libres. Las personas interesadas en este programa gratuito pueden inscribirse en la web www.lanzaderasdeempleo.es
P. ¿Qué habéis trabajado hasta ahora en la Lanzadera?
R. En la Lanzadera lo primero que aprendes es a autoconocerte profesionalmente, haciéndote preguntas que hasta entonces nunca te habias planteado. Nos cuestionamos nuestro perfil profesional evaluando y definiendo nuestras competencias. Una parte indisoluble de ese autoconocimiento profesional viene inducido por nuestras propias debilidades y fortalezas personales, que también son trabajadas tanto de manera individual como grupal. Ese camino de autoconocimiento se retroalimenta con el análisis y mejora de nuestros CV, con la creación de nuestro mapa de empleabilidad, con el incremento del número de portales de empleo y de formación gratutita, con la mejora de las habilidades comunicativas y con el uso de herramientas colaborativas.
P. ¿Qué has aprendido hasta el momento?
R. Hasta ahora el aprendizaje más importante ha sido el proceso continuo de transformación y cambio que supone autoconocerte. Y ello tiene que ver, entre otros, con el enriquecimiento que supone tener visibilidad en RRSS para el posicionamiento en un mercado laboral cada vez más tecnológico, diverso y competitivo; la realización de CV llamativos y breves, y el training para enfrentarse a entrevistas laborales.
P. ¿Qué destacas del programa?
R. La importancia que tiene el autoconocimiento y el empoderamiento que genera trabajarlo. El acompañamiento para el crecimiento personal y profesional y la suma de las sinergias que se generan al estar los equipos formados por muy diversos perfiles profesionales.
P. ¿Por qué animarías a más personas a participar en 'Lanzaderas'
El programa trabaja de forma innovadora el autoconocimiento y ayuda a mejorar habilidades y capacidades profesionales, que en muchos casos permanecían “ocultas”. Además, se generan nuevas redes de contacto y es una fuente continua de recursos para “saber qué buscar”, “dónde buscarlo” y “para qué buscarlo”.
Plazas libres
Actualmente permanece abierto el plazo de inscripción para las Lanzaderas de: Miajadas, Monesterio, Moraleja, Navalmoral de la Mata, Villanueva de la Serena y Zafra.
Las personas interesadas en participar en este programa, totalmente gratuito y que en ediciones anteriores ha logrado cerca de un 60% de inserción, pueden realizar su inscripción en la web www.lanzaderasdeempleo.es
Esta iniciativa está impulsada y financiada por la Junta de Extremadura, a través del Sexpe, gestionada por Fundación Santa María la Real, y cuenta con la colaboración de los Ayuntamientos.