Béjar acogerá en noviembre una Lanzadera de Empleo

El Ayuntamiento de Béjar y Fundación Santa María la Real han alcanzado un convenio para poner en marcha este innovador programa de orientación, que ayudará a 20 personas en situación de desempleo

 

Esta lanzadera de empleo tendrá un formato semipresencial y sus participantes se reunirán varios días de la semana de forma virtual y presencial en el Centro de emprendimiento local y ocio activo juvenil "EL Mercao"

 

Está destinadas a hombres y mujeres en situación de desempleo, que serán guiados por un técnico especializado para aprender nuevas técnicas de orientación laboral para reactivar con éxito su búsqueda de empleo en el nuevo mercado laboral 

 

Las personas interesadas en participar en esta iniciativa, totalmente gratuita,  disponen hasta el 6 de noviembre para presentar su inscripción online o de forma presencial en el Ayuntamiento de Béjar

 

 

Béjar contará en noviembre con una Lanzadera de Empleo, un innovador programa de orientación laboral para acompañar y guiar a 20 personas en situación de desempleo a reactivar y optimizar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas y herramientas, acordes al nuevo mercado laboral: global, continuamente cambiante, con mayor peso tecnológico y digital. Estará financiada íntegramente por el Ayuntamiento de Béjar y gestionada por la Fundación Santa María la Real. 



La Lanzadera de Empleo de Béjar comenzará a funcionar en noviembre de 2020 y finaliza en enero de 2021. Tendrá 20 plazas, destinadas a hombres y mujeres en situación de desempleo con edades comprendidas entre los 18 y los 59 años. Podrán participar personas con cualquier nivel formativo (sin estudios, Graduado Escolar, ESO, Formación Profesional, Bachillerato o estudios universitarios), y procedentes de cualquier sector laboral, con o sin experiencia previa.



Con ello se persigue configurar un equipo lo más variado y heterogéneo posible para que entre sus integrantes no exista competencia a la hora de buscar trabajo, sino que compartan conocimientos y experiencias, y apuesten por una cultura colaborativa para impulsar su acceso al mercado laboral. 

 

Las 20 personas que resulten seleccionadas se reunirán varios días a la semana en el Centro de emprendimiento local y ocio activo juvenil "EL Mercao" y de forma online, ya que la lanzadera tendrá un formato semipresencial. Con la guía y orientación de un técnico especializado de la Fundación Santa María la Real llevarán a cabo diversas actividades para optimizar su búsqueda de trabajo: talleres de autoconocimiento e inteligencia emocional para aprender a hacer un plan de búsqueda de trabajo y enfocar su objetivo; actualización y modernización de currículos; simulaciones de entrevistas de trabajo y procesos de selección grupal.

 

“La lanzadera se encarga de ayudar, guiar y orientar a los participantes para que aprendan a buscar trabajo en el mercado actual, con nuevas técnicas que les permiten ganar confianza y seguridad en las entrevistas, y con nuevas actividades que les acercan al tejido empresarial”, explican desde Fundación Santa María la Real, entidad que ha impulsado 600 lanzaderas por todo el país en los últimos siete años, con más de 15.000 participantes, de los que el 60% ha modificado y mejorado su situación laboral. 

 

Plazo de inscripción

Las personas interesadas en participar en el programa, de carácter gratuito, disponen hasta el 6 de noviembre para realizar su inscripción online o en formato presencial,  solicitando, rellenando y entregando el correspondiente formulario de inscripción en la Secretaría de Alcaldía del Ayuntamiento de Béjar (Plaza Mayor de Maldonado s/n) y en horario de 8:00 a 14:00 horas.