Arranca la II Lanzadera de Empleo de Arganda del Rey

El centro municipal “Enclave Joven” ha acogido la presentación de la II Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de Arganda del Rey, promovida por el Ayuntamiento de la ciudad, con la colaboración de Fundación Santa María la Real y la financiación de Fundación Telefónica, a través de su programa de empleabilidad “Todos Incluidos”. 

 

El equipo que integra la lanzadera está integrado por 12 mujeres y 8 hombres, con edades comprendidas entre los 19 y los 32 años; con perfiles de formación diversos (titulaciones universitarias, formación profesional, bachillerato y estudios básicos), y con trayectorias laborales en diferentes sectores: administración, comercio, hostelería, informática, transportes, turismo, dietética, marketing, enfermería, veterinaria o actividades socioculturales, entre otros. 

 

“Las expectativas con el equipo son muy positivas, están motivados para realizar una nueva búsqueda de empleo, para aprender a presentar mejor su currículum, para saber afrontar mejor una entrevista de trabajo  o promocionarse en el nuevo mercado laboral”, explica la coordinadora de la II Lanzadera de Arganda, María Senra. 

 

 

Objetivo común 
La primera sesión grupal ha servido para que los integrantes se conozcan entre sí, para que tengan un conocimiento más detallado de la filosofía del programa Lanzaderas y desarrollen dinámicas de “Team building”. A partir de ahora y durante los próximos cinco meses, emprenderán una búsqueda activa de empleo en equipo, organizarán trabajo grupal con nuevos métodos y nuevas herramientas para alcanzar un nuevo reto profesional: acceder al mercado de trabajo, ya sea a través de un contrato por cuenta ajena o desarrollar su proyecto emprendedor o idea de negocio. 

 

 

 

¿Qué harán en la Lanzadera? 
Para ello, los integrantes de la II Lanzadera de Empleo de Arganda se reunirán cuatro días a la semana (de lunes a jueves, de 9:30 a 13:30 horas) en el Enclave Joven (ubicado en la calle Mar de Alborán, 1). Su coordinadora guiará el calendario de trabajo y planificará las actividades programadas para mejorar su empleabilidad: sesiones de coaching; talleres de inteligencia emocional y comunicación; dinámicas y nuevas técnicas de elaboración de currículos; entrenamiento de entrevistas personales y procesos de selección; elaboración de mapas de empleabilidad y procesos de intermediación laboral con empresas y responsables de Recursos Humanos.  

 

 

Buenos antecedentes 
Este mismo procedimiento y filosofía siguió el equipo de la primera edición, que finalizó su actividad el pasado mes de febrero con un 55% de inserción laboral: 10 de sus integrantes formalizaron un contrato por cuenta ajena y otro ha desarrollado un proyecto de emprendimiento vinculado al ocio infantil.  El reto al que se enfrenta este nuevo equipo de jóvenes es altamente ilusionante, sabiendo además, que esta iniciativa tiene una metodología innovadora, que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de su localidad y el respaldo de la Fundación Santa María la Real y de Fundación Telefónica. Todos y todas somos responsables de la situación de desempleo por lo que la cooperación y articulación entre los diferentes agentes del sector público, privado, el tercer sector y los propios participantes será de vital importancia para que esta Lanzadera consiga los objetivos que se plantee”, indican desde Fundación Telefónica